
Podemos decir que la pedagogía Waldorf no es algo nuevo, ya tiene más de 100 años. Pero se ha comenzado a popularizar en los últimos años. Uno de sus puntos principales es que se centra en los métodos educativos globales, desarrollando y trabajando las capacidades de cada niño; respetando los tiempos y necesidades personales.
Se busca la forma de que todas las capacidades se desarrollen de forma global y equilibrada. Este tipo de pedagogía no se centra en los contenidos adquiridos, sino en la forma de obtener esos conocimientos. Lo importante es el cómo.
Se busca que los niños y niñas disfruten y se diviertan en el camino del aprendizaje y vallan adquiriendo conocimientos sin darse cuenta que lo están haciendo.
Sigue leyendo ¿En qué consiste la pedagogía WALDORF?